Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Li-young Lee : : : : :

  Li-young Lee


    EEUU | 1957
Lee
  Poeta estadounidense nacido en Yakarta, Indonesia. Sus padres eran exilados políticos chinos, que procedían de poderosas familias, el bisabuelo de Li-young Lee fue el primer presidente de la República de China y su padre había sido médico personal de Mao Tse-tung. Fue arrestado por las autoridades indonesias y pasó un año en la cárcel. Después de su liberación, abandonó el país con su familia y luego de permanecer en Hong Kong, Macao y Japón, llegó a los Estados Unidos en 1964. Aunque su padre le leía poesía con frecuencia durante su niñez, Li-young Lee no comenzó a escribir seriamente poemas hasta que fue un estudiante en la Universidad de Pittsburgh. Influenciado por los poetas chinos Li Bai y Du Fu, su poesía se caracteriza por el uso del silencio y un cercano misticismo, el cual colma su vida y memoria mientras crea y forma el yo desde las palabras. Aunque se le describe supremamente como un poeta lírico, él con asiduidad emplea la narrativa y la experiencia personal o recuerdos para acometer sus investigaciones de lo universal. Su colección de poemas Rose (1986), ganó el Delmore Schwartz Memorial Poetry Award de la Universidad de Nueva York. Su siguiente colección, The City in which I Love You (1990), obtuvo el Laughlin Award. The City in which I Love You, constituye una remembranza de su infancia y la relación con su padre. En los poemas de Li-young Lee se nota la influencia de John Keats, Rainer Maria Rilke, Theodore Roethke, William Carlos Williams y T.S. Eliot. A través de un lenguaje lírico, Li-young Lee nos conduce por su experiencia en Indonesia hasta llegar a Pensilvania. Rememora incidentes de cuando era niño y abunda en sueños, mitos, sermones de su padre y recuerdos cotidianos. En su tercer poemario, Book of My Nights (2001), vuelve a retornar a su niñez y a los hechos de su familia, a los cuales transfigura valiéndose de la introspección. Este libro obtuvo el premio William Carlos Williams. En Behind My Eyes, las fronteras siempre se expanden y uno puede sentir una agradable composición de palabras. Su voz es punzante y potente, llena de compasión y anhelo. Algunos de sus más profundos poemas pueden ser hallados en este libro. Vastos espacios están abiertos entre los poemas acerca de los padres, la comida, la guerra y la inmigración.  © Transletralia

Textos:


Autoayuda para refugiados
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados