|
|
: : : : : Edmundo de Bettencourt : : : : :
Edmundo de Bettencourt Portugal | 1899-1973 |  |
Poeta y cantante portugués nacido en Funchal, una de las voces más singulares de la conocida como canção de Coímbra. Esta variación del Fado portugués, muy unido a la universidad de la ciudad de Coímbra, significó un pequeño cambio en la tradición musical del género, ya que se nutría de cantantes masculinos que ataviados con las famosas túnicas negras renovaron el género por allá de los años 20. Bettencourt fue uno de sus máximos exponentes formando parte de lo que se conoce como la "generación de oro", con su increíble voz llena de sentimiento y pasión, grabando tanto temas nuevos y populares de distintas partes del país. Tras empezar la carrera de Derecho en Lisboa, se traslada a Coímbra en 1922 en cuya universidad continua con sus estudios. Allí es donde conoce a otra de las figuras claves del Fado, el gran guitarrista, de guitarra portuguesa se entiende, Artur Paredes, con quien empieza a actuar. Es también por esa época que se une a los movimientos literarios de la ciudad creando junto a otros autores la revista Presença, cuyo nombre fue ideado por él mismo, empezando así una carrera literaria que duraría a lo largo de su vida. Pero es poco después de la aparición de la revista, allá en 1928, que junto a Paredes sería contratado por el sello Columbia para una serie de sesiones mágicas tras las cuales el Fado no volvería ser el mismo. En febrero de ese año, ambos acompañados de otro guitarrista Albano de Noronha y Mario da Fonseca a la viola, graban un total de 10 temas en Lisboa editados en 5 discos que representan uno de los hitos del Fado de Coímbra. Grabando tanto temas populares como nuevos, la voz de Bettencourt se convierte en una de las más pasionales del Fado, que unido a su poética le dan un giro al género jamás visto hasta entonces, de la misma manera que su amigo Artur Paredes estaba también llamado a revolucionar la guitarra portuguesa. © 78 Revoluciones
Textos:
Marcha
|
|