|
|
: : : : : Joaquim Martins de Carvalho : : : : :
Joaquim Martins de Carvalho Portugal | 1822-1898 |  |
Escritor portugués nacido en Coímbra. Este ciudadano de firmes convicciones liberales, llegó a ser encarcelado en Limoeiro, por su implicación en la Revuelta de Maria da Fonte, vendría a desarrollar, en su ciudad natal, una acción cívico-cultural multifacética. Historiador autodidacta, enriqueció la historiografía portuguesa del siglo XIX con obras tan significativas como Apuntes de historia contemporánea (1868), Los asesinos de Beira (1890). Huérfano desde muy joven, se encontró incapaz de continuar los estudios que había iniciado con los padres jesuitas. Empleado de comercio y más tarde hojalatero de profesión, conocía por experiencia el valor de la lectura y de las bibliotecas como instrumento inestimable para la formación de ciudadanos ilustrados y la promoción de las clases trabajadoras, causa que abrazó también como miembro activo del movimiento obrero de Coímbra. En las columnas del periódico O Conimbricense, que fundó en 1854, y que cambió su nombre por el de periódico Observador y que dirigió hasta 1898, fecha de su muerte, el "Doctor de las Latas", apodo con el que era conocido y del que él mismo se sentiría orgulloso, defendería incansablemente la causa del asociacionismo y de la educación popular, para él inseparable de la difusión de la lectura y de la creación de bibliotecas populares. Su amor por los libros y la lectura se tradujo también en la creación de una notable biblioteca personal, organizada, en palabras de Brito Aranha, "con la excepcional paciencia de un benedictino". Sus temores de que su librería desapareciera después de su muerte parecieron confirmarse en 1923, con el anuncio de la subasta de la "Importante Librería que perteneció al finado Periodista Joaquim Martins de Carvalho y al General Francisco Augusto Martins de Carvalho", de no ser por la lúcida y eficaz intervención de un grupo de amigos de la recién inaugurada BMC (Biblioteca Municipal de Coímbra). La BMC, se podría decir, salvó de la dispersión la biblioteca privada de quien, en cierto sentido, puede ser considerado un padre fundador de la BMC y, sin duda, una figura destacada en la historia de la lectura pública en Portugal.
© Cámara Municipal de Coímbra
Textos:
Los asesinos de Beira (fragmento)
|
|