|
|
: : : : : Youssef Fadel : : : : :
Youssef Fadel Marruecos | 1949 |  |
Distinguido escritor marroquí, nacido en la bulliciosa ciudad de Casablanca. Su vida y obra han contribuido significativamente a la literatura marroquí, especialmente en los campos de la novela y la dramaturgia. La trayectoria de Fadel ha estado marcada por su resiliencia y destreza creativa, ya que sobrevivió al encarcelamiento durante los tristemente célebres "Años de Plomo" en Marruecos, concretamente en la prisión de Moulay al-Sheriff entre 1974 y 1975. Su trayectoria literaria es diversa y extensa. Además de enseñar francés en Casablanca, se unió a la Unión de Escritores Marroquíes en 1982. Sus logros literarios incluyen varias novelas y obras de teatro publicadas, lo que demuestra su versátil talento en ambos géneros. Su primera obra, El barbero del barrio pobre, fue adaptada al cine por Mohamed Reggab en 1982. Su novela Hachís (2000), recibió el prestigioso Premio Grand Atlas. Otra obra destacada, su novena novela, Un raro pájaro azul vuela conmigo, no solo recibió el Premio del Libro de Marruecos en 2014, sino que también fue preseleccionada para el Premio Internacional de Ficción Árabe ese mismo año. La bibliografía de Fadel refleja su dominio de diferentes géneros literarios. Su singular uso del lenguaje diglósico en sus novelas ha sido objeto de estudio académico, en particular en la obra de Jorge Aguadé, Des Romans diglossiques: le cas de Youssef Fadel, de la Universidad de Cádiz. Las contribuciones de Fadel a la literatura marroquí van más allá de sus novelas y obras de teatro. Sus obras captan la esencia de la sociedad y la política marroquíes, ofreciendo profundas reflexiones sobre la condición humana a través de su narrativa. Su legado como escritor se define por la creación de intrincadas narrativas que reflejan el panorama sociopolítico de Marruecos, lo que lo consolidó en la literatura árabe. © Riyadh Review of Books
Textos:
Un raro pájaro azul vuela conmigo (fragmento)
|
|