|
|
: : : : : Thomas Wolfe : : : : :
Thomas Wolfe EEUU | 1900-1938 |  |
Escritor estadounidense cuyas novelas tuvieron gran impacto entre los lectores de su generación. Nació en Asheville (Carolina del Norte), el 3 de octubre de 1900. Estudió en las universidades de Carolina del Norte y de Harvard. Tras una breve estancia en el extranjero trabajo como profesor de inglés en la Universidad de Nueva York, de 1924 a 1930. Su primera novela, El ángel que nos mira (1929), resultó un éxito inmediato y permitió a Wolfe dedicarse por entero a la literatura. Esta obra, de contenido autobiográfico y marcada por una intensidad emocional que resulta casi abrumadora, revela la influencia estilística de los novelistas estadounidenses Theodore Dreiser y Sinclair Lewis, así como del escritor irlandés James Joyce. La secuela de esta primera novela, titulada Del tiempo y del río, se publicó en 1935. Este ciclo de novelas autobiográficas se cierra con No se vuelve a casa (1940). El tema central del ciclo es la búsqueda de valores eternos por parte de un joven idealista. Su literatura se caracteriza por su hondo lirismo y su carácter expansivo, y se ha comparado en ocasiones con la del gran poeta estadounidense Walt Whitman. Wolfe escribía sin descanso unas novelas tan extensas que su editor, Maxwell Perkins, se veía obligado a cortarlas drásticamente. A pesar de que se le siguió leyendo y estudiando, su obra no resultó ya tan popular entre los jóvenes de la época posterior a la II Guerra Mundial. Cabe mencionar además la colección de relatos De la muerte a la mañana (1935), Historia de una novela (1936), donde analiza sus propios métodos de composición, Las montañas de más allá (1941), que incluyen una novela incompleta y varios relatos breves, Diario occidental (1951) y Escribir y morir (1964). Wolfe murió el 15 de septiembre de 1938, en Baltimore (Maryland) de neumonía. © M.E.
Textos:
Del tiempo y el río (fragmento) El ángel que nos mira (fragmento) Historia de una novela (fragmento) No se vuelve a casa (fragmento) Una puerta que nunca encontré (fragmento)
|
|