|
|
: : : : : Raul Brandão : : : : :
Raul Brandão Portugal | 1867-1930 |  |
Escritor portugués, nacido en Foz do Douro, hijo y nieto de pescadores. Inició su carrera literaria con la publicación de los cuentos naturalistas Impressões y Viagens (1890) y, bajo la influencia del decadentismo, escribió História dum palhaço-Vida e diário de K. Maurício (1896). Del sincretismo de influencias, de Fialho y Junqueiro a Dostoievski y Tolstói, del evolucionismo al socialismo cristiano y el mesianismo profético, surge una prosa original, poblada de elementos fantásticos y alucinatorios, que vuelve obsesivamente al tema de la muerte, los 'humillados y ofendidos', los fines apocalípticos del mundo que vengan el 'absurdo' y la 'mistificación', la redención por el dolor. Sus principales obras son: La farsa (1903), Os pobres (1906), Húmus (1917, considerada su obra maestra), O pobre de pedir (1931) y Memórias (1933). Escribió también unos estudios históricos de carácter teatral, como O doido e a morte (1923). En castellano, además de La farsa, se ha publicado Los pescadores (1922). © M.E.
Textos:
Memorias (fragmento)
|
|